Experiencia real de una asistente al programa Magia en el Camino. Parte 1. 

«Una transformación hacia el encuentro con uno mismo y el despertar de la conciencia.»

Después de terminar la primera edición de Magia en el Camino os quiero contar mis experiencias vividas y compartidas con el equipo. El primer día es cuando nos encontramos en Sarria nuestro primer destino e inicio de las actividades programadas, en este primer día analizamos nuestras limitaciones en cuanto a la consecución de proyectos y por qué no los conseguimos, nuestras barreras hacia nuestras metas y nuestros activadores para el desarrollo de una forma eficiente hacia la consecución de nuestros sueños. Es de destacar las herramientas que usamos como punto de partida en nuestro camino: visualización y elementos necesarios para la construcción de nuestros proyectos.

A la mañana siguiente empezamos a caminar y analizamos algunas hierbas del camino y sus propiedades terapéuticas, vimos lo importante que es una autogestión de nuestros propios recursos para recuperar y mantener nuestro estado sanitario de una forma positiva. Analizamos los elementos reales de nutrición y como mantenernos en un estado de salud optimo, la toxemia y el agotamiento y la recuperación de nuestra salud.

Recuperamos la importancia que nos dio Rene Quintón y sus aportaciones con el agua Marina y la eliminación de las enfermedades. Aportaciones de Otto Heinrich Warburg 1931 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina y sus aportaciones a la ciencia y la génesis del cáncer.

La verdad que fue un camino de descubrimiento esencial para nuestra salud y la de los demás.

La importancia que tiene el no depender de diversas medicinas que lo único que hacen es apartarnos de la salud. Ese día el camino fue un camino de calentamiento que aunque liviano fue a la vez inspirador y motivante compartiendo el buen sentido del humor y el dialogo.

La llegada a Portomarin fue inundada de emociones positivas mezclada con un paisaje realmente maravilloso. La formación este día giro en torno a la construcción de nuestros sueños y proyectos y el uso del Morfismo y la magia transformadora de nuestra mente.

Analizamos el uso de las etapas o círculos para la materialización de nuestras metas y como diluir los bloqueos alojados en lo más profundo de nuestra mente y nuestros pensamientos.

(Continúa en Parte 2)