Continuación de la experiencia «Magia en el camino» Parte 1. 

La ruta del tercer día empieza a ser un poco más dura desde Portomarín a Palas de Rei, no es una ruta extrema pero unos kilómetros más, en realidad cuando llegamos nos pareció más corta. En el camino esta vez analizamos las relaciones humanas y su influencia en nuestra vida, familia, pareja, hijos, trabajo…el camino transcurrió ameno y divertido usando el coaching y su aportación en nuestro día a día.

En este día aprovechamos para ir un poco a nuestro aire relacionándonos con otros peregrinos, fue realmente fabuloso poder compartir con otras personas el camino, hicimos amigos y compartimos experiencias.

Por la tarde la formación verso sobre el control de nuestras emociones y nuestros niveles de estrés, como usar modelos sistemáticos de control de nuestros estados vibracionales, el poder de los sonidos y la meditación, la influencia de los colores. Un día sin duda inspirador y en el que pudimos compartir con muchas personas las delicias de un camino hermosísimo y cargado de energía.

Desde Palas de Rei a Arzua, este camino fue el más duro con subidas y bajadas y unos 29 Km, en este camino tuvimos que asumir que si realmente te propones llegar al final llegas, seguimos aprendiendo como controlar nuestros estados emocionales y ya en Melide paramos para hacer un poco de chi kung y mover nuestra energía de una forma relajante.Seguimos caminando y aunque la etapa fue dura la sensación de alguna persona fue de un poder extraordinario al conseguirlo.La formación ese día siguió la dinámica de un trabajo emocional y transformacional seguido de un reparador descanso.

 

Día desde Arzua a O Pedrouzo, iniciamos el camino relajante y muy cómodo y aprovechamos para trabajar sobre la persuasión y la conexión con las personas, como establecer mecanismos de abordaje, toma de contacto y relaciones. El grupo conecto con otros peregrinos llegando a usar mecanismos poderosos para

En esta etapa nos pudimos relajar y recuperarnos del día anterior, los paisajes seguían ilustrando nuestros ojos y nuestros corazones a la vez que los sonidos de los pájaros y el ganado nos deleitaban con antiguas lecturas en el colegio. Un grupo de jinetes recorriendo el camino nos hizo ver que el camino lo puedes recorrer de la forma que lo necesites, que no hay prisas y que lo importante en la vida al final es llegar.

Entendiendo que la felicidad no está en acumular tanto como en el compartir con los demás, las relaciones.

Por la tarde la formación siguió para saber a través de nuestra mente como controlar el dolor dialogando con él y como ayudarnos para bajar la intensidad del mismo. Seguido terminamos el módulo de persuasión, movimientos oculares, Rapport, liderar y prácticas.

Día y última etapa, iniciamos el camino desde O Pedrouzo a Santiago de Compostela, estamos emocionados con llegar a destino e iniciamos la etapa que en esta ocasión es ya el recorrido del final, cargándonos de diversas sensaciones y apoyándonos en nuestros compañeros y personas que uniéndose a nuestro grupo ya caminan con nosotros en un lazo de amistad y cordialidad, en este recorrido entramos en Santiago casi sin darnos cuenta para sentir en la bajada al Obradoiro una sensación en nuestros corazones y una emoción que sólo el peregrino siente cuando llega y ve la Catedral de Santiago de Compostela, el final del camino y las etapas terminadas nos llenan de júbilo y satisfacción por el logro realizado.  

Espero ya impaciencia la siguiente edición de Magia en el Camino.